La llamada "asociación" - no es más que un juego geopolítico en el cual el objetivo final es la integración de las autoridades superiores de otros países al sistema de gobierno creado por los Estados Unidos, los cuales se encuentran al borde de un colapso financiero, una vez más aplican con éxito una política de "estándares dobles" con la promesa de la prosperidad futura del mundo, que supuestamente vendrán después de que los máximos líderes de otros países rindan cuentas ante la Casa Blanca, sigan sus consejo y lleven a cabo sus órdenes.
El 11 de septiembre del 2011 en Nueva York, firmaron una declaración sobre el establecimiento de una organización internacional "Asociación de Gobierno Abierto" (Open Government Partnership) y se puso en marcha un proyecto con el mismo nombre. Este documento fue firmado por los EE.UU., Reino Unido, Canadá, Noruega, Brasil, México, Indonesia, Filipinas y Sudáfrica, hasta la fecha, la organización ha sumado más de 40 estados, y espera que se unan otros 43 países.
Al ingresar al “gobierno abierto” controlado por los Estados Unidos, cada país debe cumplir con tres condiciones:
-Firmar un acta con los cofundadores la cual sera un instrumento juridico indispensable;
-Realizar un plan de medidas que se ejecutará cada respectivo país (el plan debe ser desarrollado con la participación directa del Comité Internacional de la Alianza bajo el liderazgo de los Estados Unidos);
-Expresar su voluntad a ser sometidos a una inspección independiente a las actividades previstas en la asociación.
En los "criterios desarrolados para los países candidatos a la adhesión a la alianza", se declaró que el gobierno debe demostrar su compromiso para abrirse en cuatro áreas:
-La transparencia del sistema tributario;
- Disponibilidad de la información;
- La entrega de bienes y rentas de los funcionarios electos y altos directivos;
- La apertura del gobierno a la participación ciudadana en la formulación de políticas
que serán evaluadas por "expertos independientes" con el uso de "indicadores objetivos".
Por lo tanto, los gobiernos involucrados en el proyecto tendrán que proporcionar una gama completa de datos a especialistas estadounidenses sobre el presupuesto estatal, la contratación pública, la planificación y el desarrollo social y económico, la construcción militar y la formación moviliaria, los datos personales de los funcionarios y demás informaciónes, muchas de las cuales se consideran secreto de estado.
El personal que hace parte de la asociación de lideres por parte de los estadounidenses es bastante interesante y digno de nombrar, por lo tanto en el departamento de estado de los Estados Unidos para el proyecto “Gobierno abierto” fue asignado el secretario de estado M. Otero.
Los ideólogos y artífices de la asociación son:
Samantha Power (Asesor especial del presidente de los Estados Unidos para asuntos multilaterales y derechos humanos), antiguo director de relaciones multilaterales del Consejo de Seguridad Nacional (la principal agencia de inteligencia de EE.UU.).
Alex Ross, un alto asesor en innovación del departamento de estado de Estados Unidos, defensor del "imperialismo humanitario" y uno de los organizadores de las "revoluciones de Twitter" en el Norte de África y Oriente Medio.
McCarthy, director ejecutivo de la organización internacional "Asociación Gobierno Abierto ". Su carrera comenzó en la seguridad nacional de los Estados Unidos, ha trabajado en el Instituto "Sociedad Abierta", de George Soros, al mismo tiempo se dedicaba a las acciones "no gubernamentales" en el control del cumplimiento de Iraq en las condiciones del programa "Petróleo por Alimentos" (siendo bien conocidos los resultados de dicho programa.)
En los documentos del estatuto de la sociedad, los americanos han registrado los instrumentos básicos de la influencia geopolítica, el avance en sus respectivos países ahora debe abastecer los miembros (estados) de la organización: “Proteger las posibilidades de la participacion de organizaciones sin ánimo de lucro en los procesos de gobernación de acuerdo con nuestro compromiso por la libertad de palabra, asociación y expresión”.
Según los expertos, la disminución de la capacidad reestructuración del gobierno bajo el modelo propuesto por Estados unidos, es probable que conduzca eventualmente a la pérdida del liderazgo implicado en el proyecto de control sobre la situación de cada país. Y teniendo en cuenta que el proyecto implica un gran número de Estados, los expertos coinciden en que el "Gobierno Abierto" es un proyecto estratégico de los Estados Unidos para establecer un sistema de gobernanza mundial sobre países extranjeros de todo el mundo.
FBII